martes, 29 de agosto de 2023

Fotoinforme SW SHATTERPOINT: Mi Padawan promete!

 


Muy buenas,


Aquí el Becario para narrar la pachanga amistosa en ASEDIO GAMING, las Escuadras de ambos ya las pudisteis ver en la entrada anterior (LINK)


Pero en esta ocasión llevaba a mi "arma secreta", la joven padawan a la cual estoy haciendo ver CLONE WARS en el orden temporal de la historia, además de la serie de Ahsoka, pero nunca contra su voluntad xP.



Ella sacaba mis cartas, tiraba mis dados y ponía los tokens negros de momentum, o como se llamen.


Colocabamos la escenografía, que aunque no esté pintada pero si luce una mesa asi.


Desplegamos tal que así...


Kenobi enfrentado a Asajj y los Droides mientras que Anakin enfrente de Maul y los Mandalorianos de Gar Saxon.

La iniciativa la tenía yo y empezábamos fuerte con Ahsoka en cabeza.


Mi rival movía a su asesina cautelosamente, con sigilo, como a ella le gusta.


Mientras yo dejaba a Anakin en reserva, pues aun era pronto para él y avanzaban los Clones de la 212st.


Ahora no recuerdo bien como fue, si con el Shatterpoint o no, pero Asajj golpeó a Ahsoka, la cual sobrevivió y gracias a la Capacidad de Kenobi, la joven padawan no sólo pudo usar el Token de Resguardo en combate sino lo gastó para CURARSE y Correr lejos de la asesina.

Tras ello, Anakin no quiso consentir el ataque contra su Padawan y corrió, más bien, saltó al combate, aunque apenas lograba empujarla, aunque un buen empujón era suficiente para sacarla de la pasarela y "bajarle" los humos.


Aunque Gar Saxon, desde la distancia le hacia lo mismo a Anakin.

Pero le robaba el bocata, y el objetivo, a Gar gracias a la 501st. 


Hasta que llegó Maul, aunque no tenía su día y no lograba dejar heridos a los Clones, lo cual me volvía a permitir curar uno y correr gracias al Token de Resguardo y la Capacidad de Kenobi.


La cosa estaba interesante, nadie lograba de momento una supremacía clara contra el adversario.

Y Barris se movia de cara a ocupar el vacío dejado en el objetivo central.


Los Supercomandos terminaban el trabajo de Maul contra la 501st.


Por lo que Anakin iba a hacer lo propio para recuperar el objetivo de mi izquierda contra los B1, que ya habían sufrido daño y contaba con la mano "inocente" de mi Padawan para rematarlo.

Dicho y hecho! Al estar heridos los B1 y no contar para ocupar el objetivo, me permitia dar un saltito con Anakin, error por mi parte.


Porque aunque me daba para ganar la primera Confrontación, dejaba a los B1 destrabados, los cuales en cuanto pudieron dispararon a Skywalker, dejándolo Herido.


Y empezábamos así la Segunda Confrontación, que tras ver que objetivos se activaban, los de mi derecha, que los tenía más abandonado, por lo que daba esta segunda Confrontación casi ppr perdida desde el principio.


Y empezaba a hacer "jugadas locas" de todo o nada, pues mi primera carta era el Shatterpoint y lo gastaba en los Clones de la 501st que pasaban de Heridos a Lesionados.

La jugada era "facil", tratar de empujar a Maul y un Supercomando a disparos y sino, que fue que no aunque ambas Unidades rivales se llevaban su correspondiente Token de INMOVILIZADO, pues una Acción de CURARSE y gastar un Token (aquí hice trampas de ahora me doy cuenta, solo gasté un Token y debí de gastar dos por estar Heridos la 501st) y corriendo hacia el objetivo de mi zona de despliegue para arañar algún punto.


Fueron seguidos por Maul, el cuál tampoco los remató en este ataque, hoy no estaba fino.

Entonces salía Ahsoka y se iba a reserva, dando la oportunidad de destacar a Barris, y aunque está comió Tokens de Fuerza como sino hubiera un mañana, movía y empujaba de gratis con la Fuerza, logrando apartar a Gar Saxon y a un Supercomando del Objetivo lo suficiente para quedárselo ella y me volvía a meter en la partida y la lucha por la Segunda Confrontación.


A él le salía la Carta de los Supercomandos y trataban de terminar de Herir por segunda vez a mis Clones de la 501st, que dura es la vida de un Clon.

Pero es que antes, que me lo había saltado, los Clones de la 212st, en una hazaña épica, lograban Herir a los B1 con el máximo de su Árbol de Combate y robarle el objetivo más próximo a su zona de Despliegue en otra jugada loca de "todo o nada", pues les quedaban 5 Daños o así.

Gar Saxon movía y realmente fue él quien remató a la 501st, los Supercomandos no lo lograron antes tampoco.

Y ahora sí, en vez de sacar cartas, activabamos Ahsoka en otra misión suicida para hacerse con el objetivo Prioritario donde un Supercomando y Gar Saxon se lo estaban quitando a "la buena" de Barris.


Cierto que por la "fulla" anteriormente cometida con los Tokens de Fuerza de la 501st, no debería haber podido SALTAR dos veces con Ahsoka y por lo tanto la tirada de Ataque hubiera sido con un dado menos al no poder hacer Concentración con ella.


Pero también es cierto que tomé como objetivo a los Supercomandos, que les quedaban 5 Daños para estar Heridos y la mano "inocente" sacó una tirada que para mí las quisiera, mientras que mi rival le falló la salvación y pude recorrer todo el Árbol de Combate de la Padawan Ahsoka, por lo que un dado más o menos no creo hubiera supuesto una gran diferencia al llegar a sufrir 7 daños los Supercomandos.


Y esas jugadas locas acompañados de tiradas increíbles no sólo daban la vuelta a una Confrontación que empezó muy cuesta arriba sino que me daban una Victoria "temprana" por Dos (2) Confrontaciones a Cero (0), aunque ahora, tras la fulla de la 501st, queda un poco ensombrecido.


Pero...


En fin, y eso fue todo por hoy.


Un saludo y hasta la próxima!


Pre-Fotoinforme SW SHATTERPOINT: Tentando a la Suerte!

 



Muy buenas,


Aquí el Becario para calentar motores de la partida de esta tarde en ASEDIO GAMING, en otra partida amistosa de Shatterpoint.


Esta vez repito con Anakin pero poco más, aquí lo podéis ver...



Sacaré a jugar a las dos Padawans, a ver que tal voy con solo dis Unidades con Ataques a distancia y cuatro con solo Ataques Cuerpo a Cuerpo.


En frente las Escuadras "malvadas" de la Caja CORE, las cuales yo aún no las veo "malas", ni injugables, que con otras combinaciones puedes sacar más rendimiento a sus Keywords, pues bueno, tampoco lo voy a negar, pero hay que saber adaptarse xD.



En fin, a ver como se da la cosa, porque en las anteriores de este juego estoy teniendo mucha suerte y de eso no se puede vivir, porque en algún momento se acabará y volveré a la dura realidad.


Mientras tanto, un saludo y hasta la próxima! 

lunes, 28 de agosto de 2023

De Póker, engañando y Piedras de Alma


En mi gusto por los juegos minoritarios, al teclado Tovarich, vamos a hablar de un juego que ya tiene muchos años en el mercado, que está en constante evolución del trasfondo, y que, y esto es una opinión personal, considero que es uno de los juegos con más equilibrio del mercado, y no es otro que Malifaux, de la empresa americana Wyrd, que tiene aparte de este, un juego de rol, "Throught the Breach", un wargames que es de escaramuzas pero algo más masivas, "The Other Side", y un par de juegos de mesa...


Y considero que tiene un cierto equilibrio, porque tiene una constante revisión de las estadísticas de los personajes, aunque dichas revisiones son bastante nimias (quizás una subida o bajada en algún stats o alguna habilidad que suben o bajan el alcance) pero están en constante revisión, aunque este hecho sea positivo, tienes que estar actualizado los stats y habilidades del personaje, pero la página de Wyrd (la empresa) nos ofrecen los stats actualizados gratuitos. Y otras de las causas de su equilibrio, como he dicho en mi opinión, es porque no cotizan (se sobre entiende que en bolsa como GW), son una empresa pequeña, que no responden ante inversores o un consejo de administración, y aunque se dedican a vender miniaturas no necesitan romper el juego para vender más, entienden que a la larga pueden vender por la calidad de las miniaturas que por stats, ya que creo que no lo necesitan, y puesto que es su propia IP no tienen que pagar licencias o royalties, que es otra causa por la que sacar rendimiento a XX producto pero “rompería” el juego sacando estadísticas superiores a otras.


Como pasa en todos los juegos o wargames, hay facciones/miniaturas que resultan más fáciles de jugar que otras por mecánicas propias más que por stats, pero si sobresale un stat, que al menos no he visto ninguna (y he traducido todas), considero que en este juego no son tan determinantes como en otros que necesites a XX miniatura para hacer una lista competitiva.


Os voy a relatar un poco de trasfondo, que al menos para mi, es quizás lo más interesante, junto a otras características principales del juego, lo que lo hace único y diferente…

Nuestra historia comienza en 1787, apenas queda magia en el mundo, por lo que un grupo de magos y chamanes se reunió en Santa Fe, para realizar un ritual para devolver la magia al mundo. El ritual abrió una brecha en la realidad que conducía a otro mundo llamado Malifaux, donde la magia era abundante y también extrañas y peligrosas criaturas. Los primeros exploradores encontraron una ciudad en el qué combinaban estilos arquitectónicos dispares, ancestrales reliquias y numerosos tesoros. La ciudad se convirtió en un lugar de codicia, conflicto y oportunidad para los humanos que buscaban poder y magia. Hasta que un día se cerro la brecha, pero antes de cerrarla lanzaron a nuestra realidad un cadáver en el que estaba inscrito en la carne: “nuestro”…

En la reapertura de la brecha veríamos diferentes facciones:

- El Gremio, una organización muy poderosa que controla la brecha, e impone su ley y el orden en la ciudad, explota los recursos naturales y mágicos, reprime a los rebeldes y ajusticia a los culpables (y no tan culpables). Cuenta con un ejército propio, en el que tiene ramas especializadas, como reprimir a los magos rebeldes, aniquilar nonatos, y dar descanso eterno a los resurreccionistas. La última incorporación al Gremio ha sido Harold Tull un artillero con problemas de audición de la que otrora fuera el Imperio británico.



- Nonatos, los primeros habitantes de Malifaux, son seres sobrenaturales y a menudo siniestros que surgen de la corrupción y distorsión causadas por el arcano y la magia oscura que fluye a través del lugar, solo con el único propósito de aniquilar a la humanidad, los usurpadores de su tierra. El último maestro fue Kastore un Nefilim que se sometió al ritual de sangre que le dio poderes nigrománticos pero solo puede saciar su hambre con otros de su raza.




- Arcanistas, son magos rebeldes, terroristas y sindicalistas, que se oponen al control del Gremio, y buscan liberarse de la opresión del Gremio y poder explotar los recursos de Malifaux para su propio beneficio. El último maestro que ha llegado ha sido Damian Ravencroft un curioso investigador que quiere descubrir los misterios de Malifaux y sus dimensiones paralelas.

- Resurreccionistas, en Malifaux la muerte no es el final, sino el principio de una nueva existencia. Son nigromantes que usan la magia para reanimar a los muertos y controlarlos a su antojo. El fin de los nigromantes es dispar, va desde la simple curiosidad científica, como puede tener Von Schtook o Dr. McMourning, la venganza de Kirai, o el culto a la propia muerte de Reva. 





- Diez Truenos, son un clan familiar de los Tres Reinos que se mueven entre las sombras y se infiltran por todo Malifaux, su propósito es el de controlar el comercio de las Piedras de Alma mediante el asesinato, el espionaje, el sabotaje y la manipulación. Lihn Ly, es la nueva bibliotecaria de la Biblioteca Roja, amiga de la infancia de Misaki Katanaka, puede dar vida a los libros y las historias de los Tres Reinos, y busca aprender de los secretos de Malifaux, y como buena bibliotecaria proteger el legado de su cultura.



- Gremlins, creados por experimentación con humanos por Zoraida, estos pequeños seres que habitan los pantanos de Malifaux, se dedican a la caza (y pesca), la destilación y el saqueo, aunque parezcan que poseen una inteligencia limitada, son bastante inteligentes, suelen copiar el estilo de otras facciones como los LaCroix. Creen que tener un gran sombrero les ofrece mayor autoridad, su "democrazia" otorgó el poder gremlin a Desdentao Jones, aunque ha llegado un nuevo clan, los Clampetts que son un clan pescador con un estilo de combate peculiar que usan tanto para atacar como para pescar con arpones, redes y dinamita.

- Los Desterrados, son forajidos, mercenarios y personajes fuera del control del Gremio, que se venden al mejor postor, con el único fin que el de vivir libre y sin la supervisión del Gremio, normalmente siguiendo su propio camino hacia la gloria. Tiri es una Aua, una de las razas más antiguas de Malifaux que se dedicaban a la tecnología y artesanía, una raza que casi fue exterminada por el Tirano Cherufe, que les maldijo con un fuego interno que los consume poco a poco, y va vagando por el mundo para remplazar sus partes orgánicas por metálicas, y así retrasar su inevitable destino.


- Y por ultimo la ultima facción, por ahora, son la Sociedad de Exploradores, es una organización cuya cabeza es la enigmática Lady Gretchen Janus, que reúnen cazadores, aventureros, científicos, coleccionistas y curiosos que buscan explorar los rincones más desconocidos y misteriosos de Malifaux, tienen como objetivo descubrir los secretos pasados, presentes y futuros de Malifaux, así como obtener reliquias y maravillas que esconden sus tierras.  


Esto es solo un esbozo del trasfondo, ya que a través de sus tres ediciones, con entradas de personajes nuevos, y salidas, como Victor Ramos (encarcelado por una traición por Toni Ironsides), Collodi (decapitado por Dashel, pero al ser una marioneta viviente, su cabeza sigue viva en las oficinas de Lucius), Lilith (encarcelada en Nythera por la unión de Titania y su hermana Nekima) y Nicodemus (muerto por Molly, y devorado por sus propios zombis, pero su espíritu sigue vagando por el Inframundo), hay que añadir al trasfondo de las expansiones, que tiene bastantes, las Waldo Weekly que contenían como mínimo una historia corta de trasfondo (unas 39), y no sé en qué medida su juego de rol “Through the breach” contiene lore, hacen que tenga un gran trasfondo.

Pero lo que hace único a este wargame, no es su trasfondo, que quizás también, pero cabe destacar que no se utilizan dados, si no un baraja de Poker (lo que le llaman la Baraja del destino), que en mano dispondremos de seis cartas para “engañar” al destino, y disponemos de una reserva de Piedras de alma para decantar los enfrentamientos a nuestro favor (nos otorga modificadores positivos, o algunas acciones como la curación), estos son, en mi opinión, los tres detalles fundamentales que hacen único a Malifaux como wargame, posteriormente podría desglosar en futuros post como se juega.




Ahora lo importante… cuanto nos cuesta iniciarnos en el mundo de Malifaux, pues para iniciarnos, si ya hemos escogido facción y maestro a nuestro gusto, simplemente con una caja “core box” nos basta, suele estar entre 50 y 60 €, porque luego necesitamos un metro (en pulgadas) y una baraja de poker, pero estos dos elementos nos sirve de un chino (aunque la baraja la tendremos que “traducir” a los símbolos de Malifaux). Las partidas se juegan a piedras de alma (lo que vendría a ser los puntos), el maestro y su tótem declarado tienen un coste “gratuito”, los demás personajes en nuestra banda tiene un coste, desde un gremlin del bayou con coste 2 hasta el Golem de la tumba con coste 10 o añadir un segundo maestro por coste 15 (este ya no sería gratuito), ya es según como queramos confeccionar nuestra lista… la core de Charles Hoffman es unos 60 € y con esta caja tendremos unos 28 piedras de alma, y para llegar a 60 piedras de alma (la partida estándar) con otra caja, por ejemplo “Protect and serve” (unos 50 €) podríamos llegar a las 57 piedras de alma, sobrando 3 para nuestra reserva (siempre vendrá bien tener una pequeña reserva para, como hemos dicho, engañar al destino), por lo que lo considero un juego que no es excesivamente caro. Y el reglamento y las cartas lo ofrecen gratuitamente Wyrd, por eso de que lo están constantemente revisando…




Y con esto terminamos este post, que no quería que fuese excesivamente largo pero así ha sido, nos vemos hasta la próxima…

viernes, 25 de agosto de 2023

Fotoinforme SW SHATTERPOINT: Las Brujas de ...

 


Muy buenas,


Aquí el Becario para narrar la partida de hoy en 3MEEPLES que hoy he sido un poco "diablillo" al enfrentarme a tres Brujas DATHOMIRIAN, aunque no llegó al nivel de Jack Nicholson, las Escuadras de ambos ya pudisteis verlas en una entrada anterior (LINK).


Así que ..., ahora vamos con el informe de la partida:


La mesa dispuesta, aunque me hubiera gustado un poquito más de esceno, con esa tampoco fuimos mal.


Y nuestras minis, yo perdía la tirada primera y mi rival empezaba a desplegar, luego yo, dejando la mesa tal que así...




Y salía la misión que activaba los objetivos de mi derecha, los tres del centro y el de su izquierda.


Y empezábamos las activaciones una tras otra.


Yo enviaba a Luminara a mi izquierda, lejos de la amenaza Separatistas y con la escolta de los Clones Comando y el Capitán Rex detrás.


Dooku, acompañado de un Magnaguardia, iba en busca de Luminara y su objetivo.


Mientras se concentraban más Unidades al resto de objetivos del Centro y mi izquierda, éste último lo dí siempre por perdido.



Al ver que las cartas me salían bien, la reserva de Tokens de Fuerza para cuando llegase el momento de que Skywalker se cruzara con Savage en el objetivo central.


Momento que llegó, pero gracias a que yo había perdido la iniciativa, iba siempre una carta ppr detrás y encima, para mi fortuna, Savage no tuvo una buena tirada al atacar a la 501st y solo le hizo 6 de Daño, por lo que no estaban aún Heridos.


Tras ello, el ataque de Anakin con su Capacidad dejó Herido a Savage, el cual se volvía a activar, dejando Herido a Anakin.

Y con solo 2 Tokens de Fuerza ya no podría volver a usar mi Capacidad para pegar 2 veces, por lo que decidí no arriesgar, Salté y Herí a las Acolitas Hermanas de la Noche y luego la Capacidad de Luminara le daba un CORRER extra y primera Misión para mí.

Empezábamos la Segunda, la cual mi rival ni le gustó ninguna de las dos opciones, aún  así escogía la que activaba el objetivo donde había terminado Anakin, el de Luminara y el de mí zona de Despliegue a mí izquierda.


Esta vez era menos conservador con los Tokens de Fuerza, pues ya Skywalker había cumplido o eso esperaba.


Aun así, Savage volvía a la carga y dejaba muy tocado a Anakin en esta ocasión.


Incluso la Madre Talzin se sumó a la fiesta.


Pobre Ani, el castigo que sufrió.


Consiguiendo Herirlo nuevamente.


Pero ya mi juego era otro y el orden de las Cartas junto con las tiradas así me lo hacían saber.



De echo, Savage se pegó una carrera para cruzar mesa y logró Herir, esta vez sí, a la 501st.


Con Rex hice lo mismo a su Magnaguardia, por segunda vez, por lo que si se volvían a activar, al final de su activación dejarían ya el juego.


Aun así, si vais viendo la barra a la derecha de las imágenes, no me podía quejar pues me iba la cosa afortunadamente bien.


Siendo así hasta el final, pues en mi penúltima Carta, la de Anakin, salía para colmo el Objetivo Prioritario el que tenía el a mano, así que ni tiramos los dados.


Pues sin hacer nada ya lograba hacerme con la Segunda Misión y Victoria de 2 a 0.

Sorprendentemente la Fuerza me acompaño durante toda la partida, en el Orden de las Cartas y las tiradas, incluso el orden de cartas de mi rival y sus tiradas pues si yo necesitaba avanzar hasta la casilla dos o tres del árbol de ataque para lograr el token tal o el empujón cuál, entre mis éxitos y sus fallos me salía el resultado deseado, vamos, que si lo hacemos a posta no me sale.

Algún día se me acabará la fortuna en este juego, igualandome con el resto, pero de momento, a dudfrutarla. 

Y eso fue todo por hoy, un saludo y hasta la próxima!